El escritor prepara la pluma y el papel. En su cabeza comienza a rondar la istoria de un castillo en donde un monje pretende descifrar un código escrito en un pergamino de hace 300 años, que algún poeta griego plasmó pensando, posiblemete, en la bella imagen de una doncella que se encontraba correteando por los jardines de un palacio, en búsqueda de aquel joven que leía en su plácido sillón alguna otra obra que le parecía evocar la historia de los pueblos griegos combatiendo contra los persas en tiempos de Alejandro Magno.
De pronto el joven se levanata, mira a la doncella que no deja de corretear por los jardines del palacio, se tropieza con el poeta que se queda arrobado con la imagen de la muchcaha, la describe con sus cabellos dorados y rizados, su vestido blanco que le resalta la pálida piel y los ojos azules, sin embargo, parece que el monje también se queda prendado de esa belleza y ya no quiere seguir con la lectura al creer que no es digno de imaginarla, lo cual causa que el escritor quiebre el lápiz y decida tomar aire para poder continuar con la historia, dejando por un momento a los personajes en la incógnita sobre qué deben hacer a continuación.
lunes, 29 de febrero de 2016
viernes, 12 de febrero de 2016
Películas para ver en San Valentín, referentes a la amistad
Se acerca San Valentín y si bien nos han vendido mucho la idea de que se celebra a los enamorados, no hay que olvidar que también se festeja a la amistad. Por eso, he pensado que en conmenmoración a la fecha y en alusión a esos amigos que conoces y siempre te dejan una enseñanza o hacen todo lo posible por verte feliz, había que hacer una lista de las películas que me han marcado respecto a los lazos que llegamos a hacer con algunas personas y nos marcan para siempre. Si bien le di muchas vueltas para hacer un top cinco, aunque sea, la verdad sólo encontré tres que en más de una ocasión te hacen llorar y reflexionar... en relación con la amistad.
He aquí las tres pelis:
He aquí las tres pelis:
martes, 17 de noviembre de 2015
La redención en el infierno: análisis de Diablo Guardián
Nunca le creas al dinero. A todos los engaña, pero a nadie tanto como al que lo trae cargando.
Hacía tiempo que le tenía ganas a este libro… desde que se publicó hace ya casi doce años. Y la razón fue la poderosa influencia del título, puesto que si lo pensamos bien, es bastante contradictorio o más bien, dentro de la cultura mexicana, me atrevo a decir que resulta algo blasfemo, ya que por lo general cuando uno dice guardián, de inmediato piensa en el Ángel Guardián, debido a la arraigada cultura popular creada por la religión católica, que en México tiene mayoría… Pero supongo que por eso el autor quiso jugar con esta idea, ya que el mismo es mexicano.
Y es interesante la visión que nos coloca de la mexican-culture, en donde creemos en un dios que poco a poco va tomando diversas formas, pero no deja de ser aquel ayudante al que acudimos cuando parece que todo se torna oscuro. Y así lo manifiesta Violetta, la protagonista de esta novela, quien va confesando sus peripecias con el objetivo de despojarse de sus pecados…
Pero no confiesa sus pecados frente a un sacerdote, en un confesionario como tradicionalmente se hace… ¡NO! En realidad, lo hace con una grabadora y poco después enviará ese resultado a una persona a quien ella misma ha denominado “Diablo Guardián”. Pero, ¿quién es el diablo guardián? ¿Y por qué el mote de su apodo?
sábado, 19 de septiembre de 2015
Seinto Onii-san. Las vacaciones de Jesús y Buda
Hace poco, volví al mundo del anime con una serie bastante bizarra: "Los hermanos santos", la cual trata de como Jesucristo y Buda deciden bajar a la Tierra y pasarla bien en el mundo moderno. Se mudan a una ciudad de Japón, deciden rentar un departamento, pasear como mortales y tratar de no llamar tanto la atención, pero he aquí el asunto: sí lo hacen y bastante seguido, a través de los diversas peripecias que pasan, descubriéndonos que tanto Jesús como Buda pueden llevarse tan bien a pesar de sus diferencias, milagros inesperados y malas rachas. No obstante, la gente no se da cuenta de quienes son realmente, aun cuando de vez en cuando se iluminan cada que hacen o dicen algo virtuoso.
domingo, 26 de julio de 2015
Tierra de acero
El Sol acababa de apagarse. Los seres humanos habían estado preparados para aquella catástrofe desde hacía varios milenios y habían protegido tanto la atmósfera, como la corteza, con un poco..., no..., poco no... ¡Con metal entero!
Así, la Tierra quedó cubierta por completo de acero.
Pero cuando el Sol se apagó, los seres humanos no contaron con que la Tierra giraría de manera descontrolada por el Universo, pues ya no tenía fuerza de atracción que la mantuviera fija sobre su eje. Se mostraron aterrados cuando el fenómeno comenzó.
¿A dónde irían? ¿Sobrevivirían a tal viaje? La Tierra acababa de convertirse en una nave natural que llevaba a miles de especies, las pocas que habían logrado sobrevivir a las catástrofes que los seres humanos habían causado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)